Historia de la música pop

La música pop nació para posicionarse como el estilo preferido de varias generaciones, aunque, los años 80s fueron la década dónde las bandas pop dominaron al mundo. Este auge fue impulsado por la llegada a la televisión de los video clips, que popularizaron los particulares sonidos de este estilo. La música pop en español produjo una gran cantidad de artistas y grupos musicales que marcaron una época, siendo las bandas provenientes de España, Argentina y México las que marcaron tendencias en nuestro idioma.

El pop es un género de música popular que se originó en su forma moderna a mediados del decenio de 1950 en los Estados Unidos y el Reino Unido. Aunque, en la práctica, los términos música popular y música pop se aplican a veces a distintos estilos, sobre todo en español, Puesto que la música pop define a grupos con un estilo bien definido, mientras que la música popular se refiere a lo que escucha la mayoría de la gente en algún momento en particular.

Siguiendo esta última línea, durante las décadas de 1950 y 1960, la música pop abarcaba el rock and roll y los estilos orientados a la juventud. Los términos siguieron siendo aproximadamente sinónimos hasta finales del decenio de 1960, después de lo cual el pop se asoció con la música más comercial, efímera y accesible, cuya definición es la aceptada actualmente para el género.